¿Crees que lo sabes todo cuando se trata de daño solar? ¡Piensalo otra vez! Sigue leyendo para conocer los 5 hechos claves que nunca supiste acerca de los rayos UV.
1 - No son todos iguales
Los científicos distinguen entre dos tipos de rayos UV: UVAs y UVBs. Los rayos UVA representan alrededor del 95% de los rayos UV que experimentan nuestros cuerpos, y los UVB constituyen el 5% restante. Mientras que los UVAs están presentes durante todo el año, los UVBs son más potentes en verano. ¿La moraleja del cuento? Elige siempre una protección solar que trabaje para detener ambos tipos: un SPF alto para proteger contra UVB y un PPD fuerte para la protección contra UVA.
2 - Pueden penetrar a través del vidrio
Los rayos UVA pueden reflejarse a través del vidrio, así que si usas a menudo el transporte público, deberías saber que la ventana de tu autobús o tren no te protegerá de los daños del sol. Los UVA son los principales factores que contribuyen a los signos progresivos del envejecimiento visible, con el 80% de ellos llegando a la epidermis y, a diferencia de los UVB, que tienden a causar enrojecimiento o manchas solares después de unas pocas horas de exposición, los efectos a corto plazo de los UVAs son prácticamente invisibles a simple vista.
3 - Pueden golpear tu piel dos veces
Si piensas que sólo tienes que preocuparte de los rayos UV mientras estás en la playa, piénsalo de nuevo. No sólo la altitud aumenta la probabilidad de daños por el sol, con 1500m resultando en un aumento del 20% en la fuerza de los rayos UV, sino que la nieve refleja hasta el 95% de UVs resultando en un daño de tu piel - casi el doble de daño -. Cuidate también cuando vayas a esquiar a la montaña, por ejemplo.
4 - Incluso los días nublados no los detendrán
Aunque la luz solar está compuesta por 56% de infrarrojos, 39% de luz visible y sólo 5% de rayos UV, incluso los días nublados no nos protegerán completamente de los daños UV. Las nubes sólo detienen el 70% de UVA y UVBs antes de alcanzar la superficie de la tierra, lo que significa que es imperativo proteger tu piel más allá de las condiciones climáticas.
5 - Nos afectan en la infancia
Muchos padres se olvidan de aplicar regularmente protector solar cuando sus hijos estan fuera, un dato preocupante si consideramos que hasta el 50% de los daños relacionados con los rayos UV ocurren antes de los 19 años. La piel de los niños es más delgada que la de los adultos y por eso, lo más importante cuando se trata de proteger a los más pequeños, es cuidarlos especialmente del sol.