Sabes ¿qué es un peeling facial y cuales son sus beneficios? Aquí todo lo que necesita saber sobre este tratamiento que promete renovar la piel
La palabra “peeling” proviene del inglés “to peel” que significa pelar. Es decir, se trata de una exfoliación o descamación de la piel que utiliza sustancias químicas o mecánicas sobre la piel para renovar sus capas y eliminar imperfecciones. El objetivo principal es obtener una disminución de las arrugas y, por supuesto, una piel rejuvenecida y luminosa.
Además de utilizarse para corregir arrugas finas, medias o profundas, el peeling sirve como tratamiento del acné y sus secuelas: la piel grasa y las manchas cutáneas. Los tipos de peeling se definen por el tipo de daño que hacen en la piel: los superficiales no afectan la piel por debajo de la epidermis, los medianos llegan a la dermis y los profundos a la capa más profunda de la misma. Veamos algunas técnicas:
Peeling mecánico: se trata de un tratamiento quirúrgico profundo de microdermoabrasión que trabaja sobre la capa córnea y la dermis. Estimula la producción de colágeno y, por lo tanto, favorece la elasticidad de la piel. Cada sesión puede durar de una a dos horas.
Peeling con láser CO2: es una técnica recomendada para suavizar líneas de expresión formadas alrededor de los labios y ojos. Además, elimina queratosis solares y seborreicas y otras lesiones provocadas por daño solar y por el envejecimiento de la piel. No es recomendable para personas con piel grasa.
Peeling químico: se coloca un producto químico abrasivo sobre la piel para que caiga y aparezca otra piel sin marcas ni lesiones. Los ácidos retinoico, tricloroacético y fenol son algunos de los usados para esta técnica de peeling. La duración del tratamiento es de media hora.
Vichy, en tanto, desarrolló Idealia Peeling, su nuevo producto que combina un peeling suave (ácido glicolico + hepes), un complejo activo (té negro fermentado + polifenoles de arándanos) y agua mineralizante. Este peeling líquido te dará como resultado un rostro luminoso y uniforme y un tacto aterciopelado. Al despertar, la piel recupera su resplandor natural. En pocas palabras… ¡una calidad de piel renovada!
Ojo con el sol
Tienes que tener en cuenta que luego de cualquier tipo de tratamiento deberás utilizar protección solar alta obligatoriamente entre 1 y 3 meses después. Además, después de una sesión de peeling, será esencial seguir las recomendaciones de tu médico, que incluirán la limpieza de tu piel con un producto suave y la aplicación de una crema cicatrizante dos a tres veces al día, hasta que el periodo de descamación haya pasado. Una vez que tu piel esté reparada, puedes reanudar la aplicación de una crema anti-edad para aumentar los efectos del peeling.