NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancel

Thank you

Close

Misión descanso: ¿cómo un buen sueño ayuda a tu piel?

Beneficios y tips para dormir más y mejor.


Está comprobado que la buena calidad de sueño nos ayuda a mejorar el rendimiento físico y mental. No sólo nos brinda las energías necesarias para afrontar nuestro día, también para evitar enfermarnos, combatir el estrés y tener una piel joven. ¡Sí, leíste bien, una piel joven, saludable y brillante!

Dormir entre 6 y 8 horas cada noche nos ayuda a disminuir la aparición de ojeras, mejorar el aspecto del cabello, la piel, las uñas y controlar el peso corporal. Pero para lograrlo, debemos llevar una buena rutina del sueño: irte a dormir siempre a la misma hora y levántate dentro del mismo horario, incluso los fines de semana (aunque podemos retrasar el despertador dos horitas como máximo).

Llevando a cabo esta rutina, verás los cambios en poco tiempo, ya que al dormir más y mejor la piel de tu rostro se verá más joven, fresca, elástica y brillante. ¿Por qué sucede esto? Porque durante la noche no estamos expuestos a agentes externos y nuestra piel puede renovarse. Al dormir las horas necesarias, tendremos mayor producción de moléculas que le den a la piel elasticidad, brillo y ayudaremos a prevenir o retrasar la aparición de arrugas.

Además, dormir es una función fisiológica en la que el cuerpo repara y mantiene las células ya que  nuestro organismo realiza importantes funciones regenerativas mientras dormimos. Durante la noche nuestra piel respira más lenta y profundamente, oxigenándose mejor, lo que hace que aumente su permeabilidad. Es el momento ideal para que hidrates tu piel, la limpieza y la aplicación de cremas hidratantes o con tratamiento antiage antes de dormir.


¿Qué puedo hacer para dormir más y mejor?

  • Cenar temprano algo liviano y esperar una hora para acostarte.
  • Antes de dormir no beber café ni alcohol ya que ambos tienen efectos energizantes que dificultan el sueño.
  • Beber infusiones relajantes como la manzanilla, el tilo o la valeriana que ayudan a conciliar el sueño.
  • No utilizar aparatos tecnológicos antes de acostarte, como televisión, computadora o el móvil, ya que estos despiertan al cerebro y no permiten un buen descanso.
  • Preparar el ambiente adecuado para sentirte cómoda. Lo ideal es que la habitación sea lo más oscura posible, que la temperatura ambiente no sea ni muy fría ni muy calurosa y que tanto la cama como la almohada sean cómodas para que nada interfiera en tu descanso.


go to top
loading : 1,244 sec