Los problemas de sueño pueden deberse a diversas causas. La llegada de la menopausia en algunas mujeres constituye una razón más para dormir mal. He aquí algunos trucos para recuperar el sueño.
A menudo culpamos a la ansiedad, al estrés, al exceso de cafeína o incluso a la cama para justificar nuestros problemas del sueño. La menopausia viene a engrosar la lista. El motivo: los cambios hormonales responsables de los golpes de calor y que nos predisponen a la ansiedad.
Para recuperar largas y bellas noches: - Practicar ejercicio físico con regularidad. Recomendamos sin embargo no hacer ejercicio justo antes de acostarse porque el efecto es a menudo contraproducente. Idealmente, reservemos nuestras clases de aquagym, de Bodybalance o de yoga a eso de las 19:00 pm. - Tratemos en la medida de lo posible de ir a la cama todos los días a la misma hora. - Deslicemos en el plato pavo o pescado. Constituyen alimentos muy interesantes para prepararse para dormir. El primero ayuda al cerebro “ir más despacio” y el segundo contribuye a bajar la presión arterial, garantía de una buena noche de sueño. -Evitar los excesos de cafeína. No al café. Pero sí al té sin cafeína. Lo ideal, una tisana de tomillo para digerir mejor y meterse en la cama con el estómago liviano.
El estrés no solo tiene un efecto en nuestro bienestar mental: si no se trata, nuestra salud física también puede comenzar a sufrir. Te revelamos algunas de las formas más comunes en que tu cuerpo podría estar diciéndole que te lo tomes con calma; y nuestros consejos para combatir los síntomas de la piel irritada, incluidos enrojecimiento, acné e incluso erupciones.
¿Enrojecimiento? ¿Picazón? ¿Dolor? ¿Sequedad extrema? Sea lo que sea, lo que sientes en tus axilas es una reacción alérgica. Aquí te contaremos cómo seguir protegiendo tus axilas sin dañarlas.