NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancel

Thank you

Close

Medicamentos, cosméticos y la lucha contra las imperfecciones en la piel grasa

La piel grasa suele estar acompañada de acné ya que se trata de una superficie ideal para la aparición de exceso de sebo e infecciones. Haremos un repaso por los productos que deberíamos prestarle especial atención y enumeraremos los ingredientes que puedes encontrar en las etiquetas o prospectos y mantenerlos alejados de tu piel.

Medicamentos


En tratamientos hormonales hay estudios que demuestran que ciertos anticonceptivos orales favorecen el acné y otros que no.

Si hay una modificación en la progestina, se puede exacerbar el acné en adolescentes y, principalmente, en mujeres adultas. Las siguientes progestinas androgénicas son las causantes de acné: desogestrel, cetodesogestrel, levonorgestrel, lynestrenol, norgestrienona, noretisterona, norgestrel, gestodeno, norgestimato y etonogestrel.


Por el contrario, se ha informado que las píldoras anticonceptivas orales con clormadinona, dienogest, drospirenona y norgestimato son beneficiosas en el tratamiento del acné.

Mientras se ha comprobado la efectividad en los tratamientos antiacné hormonales con acetato de ciproterona, los esteroides anabólicos desencadenan alteraciones en el PH de la piel. Esto se traduce, generalmente, a la aparición de imperfecciones tales como el acné.

Otros tratamientos médicos que contengan corticosteroides, halógenos, isoniazida, litio, vitamina B12, inmunosupresores o radioterapia pueden causar erupciones. Este tipo de imperfecciones en la piel es un diagnóstico diferente al del acné.

Cosméticos


El uso de rutinas de cuidado y cosméticos de piel que sean inapropiados e invasivos pueden causar problemas de acné. ¿Por qué? Estos productos modifican la barrera y equilibrio de la microbiota de la piel, especialmente en el área sebácea, activando así la inmunidad innata que desencadena la inflamación.

Pero, ¿qué es el acné cosmético? Fue un término usado por primera vez en 1972. Se caracteriza por pequeños comedones dispersos en la cara con muy pocas lesiones inflamatorias. La causas de su aparición incluye ingredientes comedogénicos, que puede encontrarse en aceites esenciales o bases aceitosas, maquillaje en polvo, limpiadores y jabones con pH de 8.0.  

Ahora ya tienes todos los datos para tener en cuenta antes de introducir algún producto nuevo en tu rutina de belleza.

go to top
loading : 0,640 sec