NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancel

Thank you

Close

La piel del cuerpo y el embarazo: 5 cosas que tienes que saber

Estar en “la dulce espera” es uno de los momentos más inolvidables de nuestras vidas. Pero es mejor que esas consecuencias en la piel durante el embarazo sean pasajeras. Lee más para conocer cómo tratar a cada una.



Acné

Con los cambios hormonales es usual que también experimentes modificaciones en la producción de sebo. La consecuencia más común es el acné, que se aloja en las zonas más grasosas de tu cuerpo. Es fundamental que mantengas tu piel limpia y la mantengas alejada de productos con aceite para no agravar la condición.


Estrías

Las estrías son producto de un estiramiento inesperado de la piel, que reacciona elásticamente frente a los cambios que transitamos. Probablemente si has pasado por cambios en tu peso también conocerás lo que son estas cicatrices blancas o coloradas, usualmente en la zona de muslos, vientre y cadera. Durante el embarazo es normal que aparezca también en el área del busto.

La clave con las estrías es la humectación y el tratamiento específico. Si tienen un color más rosáceo es que su aparición ha sido reciente y aún puede revertirse su tamaño y textura. En cambio, si ya tiene una tonalidad más blanca significa que ya está presente en la piel desde hace más tiempo y únicamente puede trabajarse en disimularla y evitar que se expanda.

Recuerda que los cambios abruptos son los que producen el quiebre en los capilares y la consecuente aparición de estrías. Es fundamental que el estiramiento sea lo más progresivo posible y siempre acompañado de una buena humectación para no sobreexigir la piel.


Picazón

La comezón es otra de las afecciones comunes durante el embarazo. Para aliviar esta sensación debes usar jabones neutros, evitar tomar baños a altas temperaturas y conseguir avena para usar en la ducha. Colócate compresas de agua fría en las áreas que te pican, no te expongas al sol y presta atención a la tela de la vestimenta que usas.  


Várices

Las famosas “arañitas”. Son aquellas venas finas azules o moradas que suelen aparecer en las piernas. Estas surgen por la mala circulación sanguínea, algo que es común durante el embarazo ya que el metabolismo general se ve modificado.
Para evitar su aparición hay que asegurarse de no estar demasiado tiempo de pie ni tampoco pasar demasiado tiempo sentada. Es buena la caminata tranquila pero de manera diaria para asegurar un buen flujo en la presión sanguínea. Otro buen consejo es el uso de medias de compresión -siempre bajo recomendación médica- y su debido ajuste según necesidad y tipo de piel.


Manchas

El oscurecimiento de la piel en determinadas áreas es otro producto de los cambios hormonales que atraviesas durante el embarazo. Tu piel se vuelve más sensible que de costumbre, por lo que debes ser extra cuidadosa con el sol y el cuidado de rutina que tienes.

Cuídate del sol tanto con protector solar, como también sombreros o pañuelos para que los rayos UV no peguen directamente sobre tu cuerpo.

Nuestro producto icónico

Agua volcánica

Agua volcánica

( 1 comentarios )

go to top
loading : 1,173 sec