NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancel

Thank you

Close

¿Existe una relación entre los cambios estacionales y la caída del cabello?

El cambio de estación puede venir acompañado de una caída abrupta de cabello. ¿Por qué ocurre y cómo evitamos el daño?

Los expertos han determinado que existe una relación directa entre el traspaso en la estación climática y el ciclo de crecimiento de pelo. En el caso de la caída capilar en las mujeres, se acompaña de un cambio en el aspecto y la densidad del pelo. Afecta a un 25% de las mujeres con más de 50 años, especialmente en las etapas de embarazo y menopausia.

¿Cómo es el ciclo de crecimiento del pelo?

Existen dos grandes fases: la primera es la fase anágena en la que el pelo está anclado al cuero cabelludo; la segunda es la telógena en la que se produce el desprendimiento y caída del cabello. Frente a los cambios climáticos, estos ciclos pueden alterarse. La mayor exposición solar durante el verano  puede provocar un aumento de la primera fase y, en consecuencia, un aumento de caída durante el otoño. 
Además de la caída estacional, las causas más comunes que pueden provocar la pérdida de cabello son el estrés, el uso de medicamentos, un desbalance en la glándula tiroidea y una mala alimentación.

¿Cómo tratar la caída?

Es esencial evaluar la ingesta de medicamentos y concurrir a un especialista para ajustar las dosis correspondientes. También es necesario revisar la dieta: para fomentar el crecimiento hay que consumir la porción suficiente de alimentos con hierro. El estrés es un decisivo en la caída, por lo que debes trabajar en reducir las tensiones y mantener una rutina saludable. Si no corriges esto, es difícil revertir la caída abrupta.
La bioestimulación capilar activa consiste en aplicar microinyecciones de plasma, que llega al folículo y favorece la producción de colágeno. Es un tratamiento pensado para aquellas personas que pierden poca cantidad de pelo y aún tiene las raíces de las fibras fuertes. 
Evitar peinados como colas de cabello muy tensas, el uso excesivo de secador y planchita es otra manera de controlar la pérdida, ya que esas acciones quiebran las fibras y distorsionan el folículo capilar. 
Usar los productos adecuados es fundamental, consultá con tu dermatólogo sobre los mejores productos para tu tipo de cabello.

go to top
loading : 0,593 sec