Durante la noche no solo descansa tu cuerpo… Tu piel se regenera y es más permeable a los tratamientos y cremas que apliques. Te contamos las 5 reglas de oro para cuidar tu piel de noche.
Tu duermes pero tu piel no: se queda despierta, trabajando para regenerarse y recuperarse del día. El tratamiento de noche es clave porque es el mejor momento para darle a tu piel la hidratación y activos que necesita para reparar sus tejidos. Pero, para que puedas sacar el máximo provecho de tus productos, debes tener en cuenta 5 reglas que te ayudarán a implementar tu rutina de belleza nocturna y mejorar el estado de tu piel. ¡Toma nota!
Regla 1: Limpieza/ Desmaquillaje
Cualquier producto que elijas debe aplicarse sobre una piel limpia porque es la única manera de que la crema se absorba y sus activos penetren las capas más profundas de tu epidermis. ¿Qué limpiar? La suciedad acumulada durante el día, el maquillaje –¡esto es muy importante!– y otros residuos que pudieron haber quedado sobre tu piel producto de la contaminación ambiental o el uso de protección solar, entre otros.
Regla 2: Hidratación rápida
Luego de la limpieza, es fundamental hidratar el rostro y aprovechar que sus poros están abiertos y más receptivos a cualquier producto que apliques. Usa el Agua Termal Mineralizante de Vichy que, en menos de un minuto, hidratará la piel y, con sus minerales y propiedades antioxidantes, te ayudará a combatir los signos de la edad.
Regla 3: Crema para rostro
Por la noche los activos penetran en tu piel y se absorben con más facilidad. Lo ideal es que busques un producto que repare el ADN de tu piel. A su vez, activos antiedad como la vitamina A –o retinol–, son muy recomendados para aplicar de noche por la nula exposición al sol, factor que altera su composición. Vichy posee una amplia colección de productos de noche pensados para cada tipo de piel. ¡Conócelos y elige el más adecuado para ti!
Regla 4: Contorno de ojos
Aprovecha para cuidar la piel sensible y delicada de tus ojos que, por la noche, permanecerán cerrados y en el estado ideal para dejar que un producto actúe por varias horas. Un contorno de ojos, sérum o bálsamo hará que se hidrate la zona, y la piel recupere su elasticidad y firmeza.
Regla 5: Posición para dormir y un ambiente cuidado
Además de relajarte antes de conciliar el sueño, la mejor posición para dormir y dejar que los productos hagan su trabajo en tu piel es boca arriba. Ten presente que cuanto más oscuro esté el ambiente, mejor porque tu cuerpo produce más melatonina, una sustancia natural que autorregula su producción según el momento del día. La melatonina es la encargada de regular la actividad hormonal de todo nuestro cuerpo y la responsable, en primera medida, de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Si estás en una habitación con mucha luz, puedes usar un antifaz sobre tus ojos.
Pon en práctica estas reglas para cuidar tu piel de noche y despertarte... ¡más bella que nunca!