¿Piel fresca y con una textura ligera? Descubre cómo hidratar tu piel de la manera correcta en esta nota vichy…
A diferencia de la de los animales, nuestra piel tiene tres características únicas: (1) es en general lampiña, es decir pierde calor a través de la misma, (2) hay una amplia gama de tonos de piel y (3) cumple con una función cosmética y expresiva, ¿o qué dicen de los tatuajes?
La piel cumple una de las funciones más importantes que permiten la vida como seres humanos, la protección del medio ambiente. En él, encontramos contaminantes, la radiación solar, el tabaquismo, el consumo de azúcar, algunos cosméticos, la falta de sueño entre otros.
Hay diferentes maneras en las que la piel forma una barrera: la antioxidante, que hace que la piel se proteja de los radicales libres que la oxidan y dañan; la barrera hídrica, que ayuda a mantener niveles óptimos de agua y a que esta misma no se evapore; la barrera antimicrobiana, que protege de los patógenos del ambiente, y finalmente la barrera física.
Si observamos la piel en un microscopio, parecería que se ve una pared hecha de ladrillos (las células de la piel o queratinocitos) y cemento (los lípidos y uniones entre las células). Si empezaras la remodelación de una pared, ¿cómo te gustaría que quedara? ¿con grietas o bien resanada y pintada? La piel es tal como una pared en remodelación, una barrera que, si se logra mantener hidratada y protegida, puede defendernos del medio ambiente. Por lo tanto, dime cómo se ve tu piel y te diré que tan buena barrera es.
Como mencionamos antes, el medio ambiente tiene influencias sobre la piel y al acumularse, nuestro cuerpo responde.
Las respuestas corporales asociadas a su presencia son conocidas como el EXPOSOMA. Este término es una visión científica que describe la intervención del medio ambiente en el desarrollo y evolución de la enfermedad. ¿Qué es lo que se concluye desde el punto de vista científico? El exposoma estará presente durante toda la vida y la piel será el primer órgano afectado por el.
¿Cómo podemos proteger a la piel del exposoma?
Preparando a la piel para poder defenderse: la preparación de la piel reinicia la permeabilidad de la misma a un terreno más amigable. El uso de Minéral 89 es el primer paso antes de iniciar cualquier rutina de cuidado de la piel. Al aplicar este suero de Vichy que colabora con el aumento de la barrera cutánea, fortalecerás la piel en contra del exposoma. ¡Una piel sana empieza con una piel fuerte!
El hidratante facial Minéral 89 de Vichy es el producto para la piel creado por los Laboratorios de Vichy rico en ingredientes hidratantes, incluyendo glicerina, ácido hialurónico y agua mineralizante. Sus minerales regeneran y protegen la piel de una forma más eficaz, y junto a su textura ligera, fresca y sus poderosas capacidades de hidratación, hacen de Minéral 89 el humectante ideal para la piel seca, independientemente de tu edad.
¿Cómo sumar Minéral 89 a tu rutina diaria del cuidado de la piel?
La textura ligera y gelatinosa de Minéral 89 es el gran punto de partida para iniciar tu rutina diaria. Después de la primera limpieza de la piel, deberás aplicarla en las puntas de los dedos (limpios) o en la palma de las manos, y luego acariciar suavemente la cara para obtener un shock instantáneo de humedad.