NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancel

Thank you

Close

Arrugas, líneas finas y manchas: efectos del estrés oxidativo

Esta condición impacta directamente en la salud de tu piel, generando imperfecciones de todo tipo. Aprende más sobre el estrés oxidativo en esta nota.

¿Qué es y qué lo produce?


El estrés oxidativo vinculado a los factores ambientales a los que está sometido nuestro cutis, desde la polución hasta el humo de cigarrillo o la falta de descanso. Es un proceso biológico que compromete la composición celular y provoca su deterioro prematuro. Acelera visiblemente los signos de envejecimiento y hace lucir a la piel sin brillo y de apariencia frágil.

La polución y los rayos UV, combinados junto los efectos nocivos del estrés, son los máximos responsables de este problema.

Consultamos a expertos del tema para que nos expliquen cómo se produce exactamente y nos respondieron lo siguiente: “Las partículas que se encuentran en el ambiente bajo polución y los rayos UV hacen que la piel se vea obligada a responder frente a estas amenazas. Es así como se produce el  estrés oxidativo, que afecta directamente al ADN y desmejora la piel provocando inflamación, enrojecimiento y una mayor sensibilidad.”

¿Cómo afecta a mi piel?


Como ya explicamos, la dermis responde frente a amenazas externas y se debilita, provocando la acentuación de líneas de expresión y arrugas. Esto hace que se pierda firmeza y elasticidad y que la piel sea más proclive a presentar imperfecciones y decoloración en su superficie.

Las áreas que suelen verse más afectadas por el estrés oxidativo son el rostro, el cuello y las manos.

Si bien no puedes frenar este problema inevitable, si puedes alentar la rapidez con la que se produce y proteger tu piel de las amenazas con las que vive diariamente.

Nuestro producto icónico

Supreme Crema de Noche

Supreme Crema de Noche

go to top
loading : 1,276 sec