NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancel

Thank you

Close

Alimentación: comer bien después de los 50 años.

Es esencial modificar nuestra forma de comer cuando llegamos a la cincuentena. Trucos y consejos para incorporar a la rutina.

La cincuentena constituye para muchas mujeres un verdadero pasaje en varios aspectos. Sinónimo de menopausia, esta segunda parte de la vida va de la mano de “cambios psicológicos”. Por eso, es tan importante adoptar una dieta adecuada que nos permita estar bien a medida que experimentamos los cambios ligados con la edad y la desaparición del ciclo menstrual. ¿Cómo adoptar una buena rutina de alimentación? Te mostramos 5 trucos nutricionales para transitar esta etapa y estar plenamente bellas.

- Recomendación #1 : cuidado con las ganas de ingerir grasas y azúcar

Los alimentos que contienen grasa y azúcar disminuyen las ganas de comer otros más ricos en nutrientes indispensables (proteínas) y nos llevan a acumular kilos. En el día a día, es aconsejable reducir el consumo de manteca, de aceite (2 cucharadas soperas por día) y de queso (no más de 30 gramos por día).

- Recomendación #2 : sí a las grasas “buenas”

El corazón necesita en esta etapa cuidados muy esmerados. Para protegerlo, es muy importante elegir “grasas buenas”, que se encuentran, por ejemplo, en el pescado graso y en el aceite de lino.

- Recomendación #3 : no olvidemos el calcio

Como pasa con los niños, nuestros huesos necesitan ahora un aporte extra de calcio para mantenerse firmes. Paralelamente, mantengamos los aportes de proteínas e incluyamos en la dieta productos ricos en vitamina D como el pescado, los huevos y los champiñones.

- Recomendación #4 : cuidado con los hidratos de carbono

No es necesario eliminarlos por completo. Podemos optar por alimentos con índices bajos de glucemia como las lentejas, los cereales y el pan integral.

- Recomendación #5 : guardemos un lugar para los antioxidantes

Sería una pena cambiar la dieta habitual y no introducir alimentos conocidos por sus virtudes antioxidantes: repollo, ajo, té verde, frutos rojos, cítricos, entre otros.

go to top
loading : 0,611 sec