NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

OK

OK Cancel

Thank you

Close

Acné hormonal: cómo prevenirlo y tratarlo

Cuando dejamos de ser adolescentes no deberíamos presentar acné y, sin embargo, aparecen granos. ¿A qué se debe? Descúbrelo en esta nota.

Acné hormonal: cómo prevenirlo y tratarlo


El acné conocido como “vulgar” es el típico acné que sufren los adolescentes, en forma de granos, lesiones, inflamaciones y comedones que suelen aparecer en cara, escote y espalda. Este tipo de acné lo sufre el 90% de la población. 

Sin embargo, a partir de los 25 años suelen haber casos de mujeres que sufren de acné tardío. Es probable que no haya sido un problema años atrás, pero ahora presentan acné en edad adulta.  

Este tipo de infección afecta a un 30% de las mujeres adultas y a un 7%  de los hombres. Se trata del acné “hormonal” y difiere al “vulgar” ya que el primero tiene comedones más profundos pero en menos cantidad. Otro factor a tener en cuenta es que la piel madura suele ser más sensible y propensa a formar cicatrices o marcas. Afecta principalmente al área de la mandíbula y cuello.

¿Qué provoca el acné hormonal?

La causa más fuerte del acné hormonal es el aumento de las hormonas masculinas (andrógenos), que se traduce en un aumento en la producción de sebo, que obstruye el folículo y fomenta la aparición del acné. Otro factor frecuente es el tabaco, que dificulta la desaparición del acné y fomenta que permanezca vigente en la piel. De hecho, más de la mitad de las mujeres fumadoras presentan acné hormonal.  

El estrés también contribuye a la aparición de acné tardío. Con el estrés aumentan los niveles de cortisol y hormonas androgénicas y, por lo tanto, grasa cutánea. Otros causantes son el uso de productos cosméticos inadecuados, la polución ambiental y la excesiva exposición solar.

Si te interesa mantener tu piel radiante en todo momento te recomendamos la lectura de este artículo: Consejos para cuidar la piel en momentos clave 


 

¿Cómo tratar el acné hormonal?

Hay que realizar un tratamiento integral que inicia con una visita médica para que sea diagnosticado de manera correcta. Los tratamientos químicos como el peeling ayudan a contrarrestar las lesiones inflamatorias y a reducir las marcas y cicatrices ocasionadas por los comedones.

Por supuesto, Vichy tiene productos pensados para cuidar tu piel y mantenerla limpia y sana de cualquier tipo de amenaza. Normaderm Phytosolutions en la línea formulada para pieles con tendencia acnéica. 

Nuestro producto icónico

Phytosolution - Gel Limpiador Purificante

Phytosolution - Gel Limpiador Purificante

Pieles grasas con imperfecciones.

go to top
loading : 0,593 sec