El peinado, el lavado, el shampoo… ¡y hasta lo que comemos! Todo puede estar afectando nuestro cuero cabelludo y provocando la caída del cabello.
Todos sabemos que cuidar el pelo, la piel y el cuerpo es necesario para lograr el equilibrio completo. Por eso, si estás notando que tu cabello se cae más de lo habitual, debes prestar atención a toda tu rutina. ¡Aquí te damos una guía rápida de 4 posibles causas para que las puedas revertir a tiempo!
1- El lavado
Como ya sabemos, lo mejor es evitar el lavado diario y, al hacerlo, optar por productos adecuados. Es decir, shampoo y acondicionador especial para tu tipo de cabello y formulados especialmente para frenar la caída. La línea Dercos Aminexil de Vichy cuida tu pelo mientras colabora con la fuerza y ayuda a disminuir la pérdida.
2- Masajes capilares
Aprovecha cuando estés en la ducha -o justo antes de irte a dormir por las noches- para hacer un buen masaje capilar. Este aumentará la circulación sanguínea, ayuda a mejorar la piel de que recubre la cabeza, fortalece las raíces del cabello y relaja el cuero cabelludo. Utiliza las puntas de tus dedos para hacer pequeños movimientos circulares suaves en toda la cabeza.
3- Cuidemos la dieta
Sin ninguna duda, lo que comemos afecta directamente la calidad de la piel, el pelo y las uñas. Debemos optar por una alimentación variada que incluya frutas y verduras de todos colores, carnes, frutos secos y agua pura. Busca ingerir vitaminas A, C y omega 3 que ayudan a fortalecer el pelo. Frutos secos, pescados y hojas verdes son los mejores.
4- Cuidado con la planchita y el secador
Lo mejor es que siempre el pelo se seque de forma natural porque el calor en exceso lo seca y colabora con la caída. En caso de que necesites utilizar sí o sí la planchita o buclera, coloca un protector térmico, como el aceite de argán, para proteger cada fibra. ¡Y nunca dejes de protegerlo del sol en pleno verano! Sombreros, capelinas o un buen bloqueador solar capilar es clave.
¡Ahora ya sabes por dónde empezar si estás buscando frenar la caída! De todos modos, sugerimos hacer una consulta a un especialista que sabrá qué productos recomendarte.